¿Dónde denunciar abusos al Consumidor?
También puede hacerse vía correo electrónico a la dirección [email protected] o bien llamando a la línea gratuita 115. El reclamo también puede hacerlo en el libro de quejas que tienen los establecimientos, aunque en este tiempo de pandemia muchos negocios no están atendiendo en forma normal.
¿Cómo hago para denunciar a un comercio?
Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia (ATAJO) en CABA, Gran Buenos Aires y el interior del país, vía correo electrónico a [email protected] o, telefónicamente, de 9 a 15 hs: – Constitución: 15-2847-3929. – Villa 1.11.14 (Bajo Flores): 15-5038-1144.
¿Qué tengo que hacer si me estafaron?
Reporte las estafas a la FTC Si lo estafaron, reporte el incidente ante la FTC en ftc.gov/queja. Usted puede enterarse de lo que está pasando en su estado o área metropolitana visitando ftc.gov/exploredata.
¿Cómo se hace una queja?
Para levantar una queja, es necesario que acudas personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio, donde te pedirán que presentes lo siguiente: Tu nombre y domicilio. Identificación oficial. Contrato, recibo o comprobante de compra.
¿Qué derechos tengo como Consumidor?
Recibir un trato equitativo y justo. Todo proveedor debe brindarle un trato equitativo y justo. Recuerde que ningún consumidor puede ser discriminado por su origen, raza, sexo, idioma, creencias religiosas, opinión, condición económica o de cualquier índole. Que protejan su salud y le brinden seguridad.
¿Que regula la protección al Consumidor?
– Decreto Ejecutivo Número PCM-008-97 La Dirección de Protección al Consumidor le Compete lo concerniente a la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas relacionadas con el fomento y desarrollo de la industria, de los parque industriales y zonas libres, el comercio nacional e internacional de …
¿Dónde denunciar un comercio Bromatologia?
Nivel nacional. Los reclamos se realizan a la línea nacional gratuita de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, al 0800-222-6110, de lunes a viernes de 9 a 16 hs.
¿Cómo denunciar a un comercio que no cumple con la cuarentena?
Para denunciar violaciones a la cuarentena o violencia institucional, comunicate con el Ministerio de Seguridad al número gratuito 134.
¿Cómo denunciar una cuenta de CBU?
Si te contactan para pedirte tus datos de CBU, claves de cajero o números de cuentas bancarias, hacé la denuncia al 0800-222-3294.
¿Cómo levantar una denuncia por Internet?
Por ello, si fuiste perjudicado por algún ilícito deberás ingresar a la página https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/ y realizar la denuncia. Una vez dentro, deberás seleccionar si perdiste o extraviaste algo o si fuiste víctima de algún delito.
¿Qué es un formato de queja?
FORMATO DE QUEJAS. ESTE ES UN ESPACIO PARA QUE REALICES TUS PETICIONES, QUEJAS, DENUNCIAS, SUGERENCIAS O RECONOCIMIENTOS. PARA EL LLENADO DE LA MISMA, TOMA EN CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Datos del peticionario, quejoso o denunciante (nombre, dirección, teléfono).
¿Qué es una queja ejemplos?
Una queja es una expresión de dolor o pena. Por ejemplo: “Al ser impactado por la bala, Rodolfo emitió una queja ahogada y se desvaneció”, “Una desgarradora queja atravesó la noche cuando la noticia del deceso comenzó a circular entre los familiares”, “El perro se quejó tras recibir el golpe”.
https://www.youtube.com/watch?v=eJRSMMBDEMk